Sistema de Nombrado en Java (JNDI) [Parte I]

Una vez que hemos configurado el directorio, o hemos dirigido nuestro programa para comunicarse con un directorio diferente, �qu� tipo de informaci�n esperamos encontrar all�? Podemos obtener dos tipos de informaci�n de un directorio: uniones y atributos.

El directorio puede verse como uniones consistentes de nombre-a-objeto. Es decir, cada objeto en el directorio tiene un nombre correspondiente. Podemos recuperar un objeto del directorio localizandolo por su nombre. Si estamos usando un servicio de nombres como el sistema de ficheros (como haremos en algunos ejemplos de este tutorial), los objetos son ficheros que est�n unidos a nombres de ficheros.

En un directorio tambi�n se almacenan atributos. Un objeto del directorio, adem�s de tener un nombre, tambi�n tiene un conjunto opcional de atributos.

Podemos pedirle a un directorio los atributos de un objeto, as� como pedirle que busque un objeto que tenga ciertos atributos.

Esta secci�n ofrece ejemplos de c�mo acceder a ambos tipos de informaci�n.

Lo que podemos acceder exactamente desde un servicio de nombres o directorios depende de c�mo se haya creado ese servicio particular y qu� informaci�n se le haya a�adido.

.�Esquema de Directorio

Un esquema especifica los tipos de objetos que puede contener un directorio. Este tutorial llena el dirctorio con entradas, algunas de la cuales requieren definiciones de esquemas especiales. Para acomodar estas entradas, primero deber�amos desactivar el chequeo de esquemas en el servidor o a�adir los ficheros esquema que acompa�an este tutorial al servidor. Estas dos tareas las realiza normalmente un administrador de servidor de directorios.

Este tutorial viene con dos ficheros de esquema que debemos instalar.

El formato de estos ficheros es una descripci�n formal que posiblemente no pueda ser copiada y pegada directamente dentro de los ficheros de configuraci�n del servidor. Espec�ficamente, la s�ntaxis de atributos se describe en la RFC 2252.

Los distintos servidores de directorios tienen diferentes formas de configurar su esquema. Este tutorial incluye algunas herramientas para instalar los esquemas Java y CORBA en directorios del servidor que permiten que sus esquemas sean modificados mediante el LDAP. Tambi�n incluye herramientas para actualizar un directorio existente que tiene versiones antiguas de estos esquemas.

  1. Crear un Esquema Java
  2. Crear un Esquema CORBA
  3. Actualizar entradas de directorio que usa un esquema Java antiguo
  4. Actualizar entradas de directorio que usa un esquema CORBA antiguo

Aqu� est�n las instrucciones que acompa�an el Fichero README para ejecutar estos programas.

Nota 1:

Si est�mos usando Netscape Directory Server 4.1, debemos actualizar el esquema.

Si actualizamos el esquema manualmente actualizando sus ficheros de configuraci�n, primero localizamos el fichero java-object-schema.conf en el directorio de la instalaci�n del servidor llamado.

NETSCAPE-DIRECTORY-HOME/slapd-SERVER-ID/config/

Los contendidos de java-object-schema.conf est�n desfasados.

Debemos reemplazarlos con los contenidos de el esquema actualizado. Ver la Nota 2 para instrucciones posteriores.

Si estamos actualizando el esquema usando los programas Java que acompa�an a este tutorial, primero localizamos el fichero ns-schema.conf en el directorio de la instalaci�n del servidor llamado.

NETSCAPE-DIRECTORY-HOME/slapd-SERVER-ID/config/

Comentamos la l�nea que contiene java-object-schema.conf porque ese esquema est� anticuado. Rearrancamos el servidor y usamos el programa CreateJavaSchema para instalar el esquema actualizado. Necesitamos eliminar manualmente las referencias al antiguo esquema de la lista de esquemas internos en ns-schema.conf.

Esto es porque el servidor no permite que los esquemas internos se modifiquen mediante LDAP.

Nota 2:

El Netscape Directory Server 4.1 tiene una forma diferente de identificar la sintaxis de los atributos, distinta del RFC 2252. Para este servidor, deber�amos usar las siguientes sustituciones:

  • "case ignore string" for the attributes with the Directory String syntax (1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.15)
  • "binary" for the attribute with the Octet String syntax (1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.40)

.�Proporcionar Contenido de Directorio para este Tutorial

Para configurar el espacio de nombres del sistema de ficheros, ejecutamos el programa Setup

Este programa crea un sub�rbol de ficheros que proporciona un marco com�n de referencia para explicar lo que se espera en t�rminos de listados y localizaci�n de objetos desde el sistema de ficheros. Para ejecutar este programa, le damos el nombre del directorio en el que queremos crear el espacio de nombres de prueba para el tutorial. Por ejemplo, tecleando lo siguiente.

# java Setup /tmp/tutorial

crea un directorio /tmp/tutorial y lo llena con directorios y ficheros.

En el ejemplo de directorios de esta secci�n, el resultado refleja c�mo se ha configurado el directorio LDAP usando el fichero e configuraci�n (tutorial.ldif) que acompa�a a este tutorial. Si estamos usando un servidor existente, o un servidor con una configuraci�n diferente, podr�amos encontrar resultados distintos. Antes de poder cargar el fichero de configuraci�n (tutorial.ldif) dentro del servidor de directorio, debemo seguir las instrucciones de actualizaci�n del esquema del servidor.

Nota de Instalaci�n: Control de Acceso Los diferentes servidores de directorio manejan del control de acceso de forma diferente.

Algunos ejemplos de esta secci�n realizan actualizaciones de directorio. Por lo tanto necesitamos tomar acciones espec�ficas del servidor para hacer que el directorio sea actualizable para que estos ejemplos funcionen. Para el Netscape Directory Server, a�adimos la entrada aci sugerida en el fichero netscape.aci.ldif a la entrada dn: o=JNDITutorial para hacer todo el directorio actualizable.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP
SIGUIENTE ARTÍCULO